Provincia de Esmeraldas - Ecuador
Disculpe NO hemos encontrado resultados en esta Provincia. Pero te mostramos proveedores que te pueden interesar..!

Happy Llama Bar-Cafeteria
Happy Llama Quilotoa-Ecuador superior en servicio al cliente con bebidas calientes,cócteles, sanduches y los mejores postres del Quilotoa-Ecuador
Pujilí - Cotopaxi- Gastronomía
- Bien997 Visitas4

Suit Centro Histórico de Quito Instinto Ecuador
Suit amoblada vacacional para turistas en el Centro Histórico de Quito
Quito - Pichincha- Hospedaje
- Bien987 Visitas4

Astoria Hospedaje Riobamba
Estamos ubicados en la Zona Rosa de la ciudad de Riobamba para ofrecerte un lugar donde descansar a un costo increíble..!
Riobamba - Chimborazo- Hospedaje
- Bien987 Visitas4

Farmacias Económicas en Baños de Agua Santa
Somos una organización empresarial dedicada a comercializar productos que a nuestros clientes les brinde bienestar y salud, trabajando con honestidad y eficiencia, buscando que la excelencia en servicio sea nuestro pilar fundamental de crecimiento, fomen
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Spa & Salud
- Bien9583 Visitas4

Restaurante Mami Laury
Estamos ubicados en penipe, ofrecemos platos típicos, caldos de gallina, yaguarlocro, cuy, conejo, borrego y las tradicionales tortillas de maíz en piedra
Penipe - Chimborazo- Gastronomía
- Bien931 Visitas4

Apartamento en el Centro Histórico de Quito
Apartamento amoblado vacacional para turistas
Quito - Pichincha- Hospedaje
- Bien923 Visitas4

- Operadoras de Turismo
- Bien909 Visitas4

El Maná del Manaba en Baños de Agua Santa
Comida con sazón 100% manaba en Baños de Agua Santa, encontrarás una gran variedad de menú en mariscos.
Baños de Agua Santa - Tungurahua- Gastronomía
- Bien8783 Visitas4
Provincia de Esmeraldas
Esta es una de las 24 provincias que conforman nuestro hermoso país Ecuador

La Provincia de Esmeraldas es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en la zona geográfica conocida como región litoral o costa. Su capital administrativa es la ciudad de Esmeraldas, la cual además es su urbe más grande y poblada. Ocupa un territorio de unos 14.893 km², siendo la séptima provincia del país por extensión. Limita al este con Carchi e Imbabura, al sur con Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí, al sureste con Pichincha, al norte con la Provincia de Tumaco-Barbacoas, del departamento de Nariño perteneciente a Colombia, y al oeste y norte con el océano Pacífico a lo largo de una franja marítima de unos 230 kilómetros.
En el territorio esmeraldeño habitan 491.168 personas, según el último censo nacional (2010), siendo la octava provincia más poblada del país. La Provincia de Esmeraldas está constituida por 7 cantones, con sus respectivas parroquias urbanas y rurales. Según el último ordenamiento territorial, la provincia de Esmeraldas pertenecerá a una región comprendida también por las provincias de Carchi, Imbabura y Sucumbíos, aunque no esté oficialmente conformada, denominada Norte.
Esmeralda es uno de los más importantes centros administrativos, económicos, financieros y comerciales del Ecuador. Las actividades principales de la provincia son el comercio, la ganadería, la industria y la agricultura. Gran parte de su economía depende de la exportación de camarón y banano. Además de éste, se produce cacao, tabaco y café. Son importantes la pesca, la industria petroquímica y el turismo.
La provincia de Esmeraldas es conocida, además de por sus hermosas playas, sus paisajes exuberantes y su clima cálido y húmedo, por ser tradicionalmente el territorio afroecuatoriano por excelencia. Así mismo, las selvas esmeraldeñas son cuna de 3 de las 4 nacionalidades indígenas de la Región Litoral de Ecuador: los cayapas , los épera y los awá. El área de la provincia fue cuna de culturas como los Atácame, Tolas, Cayapas. La colonización española se dio el 21 de septiembre de 1526, cuando Bartolomé Ruiz echó anclas en la desembocadura de un "río Grande" y denominó al sector como San Mateo, durante ese período la entidad máxima y precursora de la provincia sería el Gobierno de las Esmeraldas. Después de la guerra independentista y la anexión de Ecuador a la Gran Colombia, se crea la Provincia de Pichincha el 25 de junio de 1824, en la que dentro de sus límites se encuentra el actual territorio esmeraldeño. El 20 de noviembre de 1847 se crea la octava provincia del país, la Provincia de Esmeraldas.